DISFRAZ: Enfermero  |   |
Material: -       Bolsa de basura blanca -       Papel charol de color rojo -       Tijeras -       Pegamento  -       Cartulina blanca -       Cartulina roja  |    |
Elaboración   del disfraz:          Recortamos en la bolsa de basura las   aberturas para los brazos y la cabeza. En el   papel charol rojo dibujamos la forma de la cruz y la pegamos en la parte   delantera de la bolsa.         Para realizar el gorro dibujamos la forma en   la cartulina blanca y le pegamos una cruz hecha de cartulina roja. Grapamos   el gorro a la medida de la cabeza de cada niño o niña. Para confeccionar la   bolsa recortamos la forma en la cartulina roja y le pintamos la cruz.  Los niños y niñas:            Pueden colaborar pegando las partes   que los padres recortan y dibujando algunas formas. Si son más mayores pueden   utilizar tijeras.  |   |
DISFRAZ: Cocinero  |   |
Material: -            Bolsa de basura blanca. -            Pintura amarilla. -            Hilo elástico. -            Esponja cortada en círculos. -            Cuchara de madera. -            Cartulina blanca. -            Rotulador grueso negro permanente. -            Tela de cuadros blancos y negros -            Barra de maquillaje negro. -            Tijeras.  |    |
Elaboración   del disfraz:           Poner la bolsa extendida sobre la mesa   y con el rotulador dibujar los botones, dos líneas verticales de tres   botones. Recortamos en la bolsa de basura las aberturas para los brazos y la cabeza           Corta la cartulina blanca en forma   de rectángulo y graparla formando un cilindro del diámetro de la cabeza del   niño/a. Se puede dibujar una cuchara en el cilindro de cartulina. Luego se   hacen dos agujeros en la parte inferior del gorro y se pasa el hilo elástico   para que el gorro quede sujeto a la cabeza.           Cortar la tela de cuadros en forma   de triangulo para hacer el pañuelo del cuello. Finalmente se puede dibujar   con maquillaje un bigote de cocinero. Los   niños y niñas:            Pueden colaborar pegando las partes   que los padres recortan y dibujando algunas formas. Si son más mayores pueden   utilizar tijeras.  |   |
DISFRAZ: Pintor  |   |
Material: -            bolsas de basura blancas -            papel adhesivo de colores para las manchas -            una cinta de raso negra de 90cm -            papel pinocho -            cartulina negra para los gorros -            cartón y cartulina marrón para  las   paletas -            pinceles  -            grapadora -            tijeras  -            pegamento  |    |
Elaboración   del disfraz:           Recortamos en la bolsa de basura las   aberturas para los brazos y la cabeza. Dibujamos en el papel adhesivo de   colores manchas y las pegamos sobre la bolsa. Con la cinta de raso hacemos un   lazo y lo pegamos en la bolsa a la altura del cuello por la parte delantera.             Para   hacer el gorro hacemos un círculo grande de papel pinocho y recortamos una   tira de cartulina negra de la medida de la cabeza del niño/a, luego unimos el   círculo de papel pincho con la tira de cartulina negra y grapamos las dos   puntas de la tira de cartulina.             Para   hacer las paletas dibujamos la forma sobre el cartón y recortamos se pueden   poner unas manchas con pintura. Los   niños y niñas:              Pueden colaborar pegando las partes que los padres recortan y   dibujando algunas formas. Si son más mayores pueden utilizar tijeras.          También pueden dibujar las manchas   del traje que luego los padres y madres recortarán.  |   |
DISFRAZ: Bombero  |   |
Material: -            Punzón -            Felpa -            Tijeras -            Grapadora -            Cartulina roja -            Aeronfix amarillo -            Plantillas -            Bolsa de basura   roja  |    |
Elaboración   del disfraz:         Se recorta la forma ovalada de lo que   será el casco, dibujando también un óvalo concéntrico del tamaño aproximado   de la cabeza del niño.              Se cortan dos tiras de cartulina   con un ancho de unos 5cm y un largo equivalente a la mitad de una cartulina   grande. Estas dos tiras se utilizarán para hacer la parte de encima del   casco, formando una cruz.             Hecha la estructura del casco   pasaremos a elaborar los detalles. Pintaremos las plantillas. El triángulo   será el cuello del traje, el cuadrado simulará la hebilla y el escudo se   colocará en el casco como distintivo.             Una vez pintadas y barnizadas (si   fuera necesario) pasaremos a punzar o recortar los elementos.             Ahora procederemos a montarlo   todo. En la bolsa roja, después de haberle recortado las oberturas para   cabeza y cuello, colocaremos el triángulo del cuello con grapas, el cinturón   con el aeronfix amarillo (medida aprox: 5cm de ancho por tantos cm de largo   como tenga la bolsa de ancho, para que se les vea solo por delante) y la   hebilla enganchada o grapada en el cinturón. En el casco colocaremos el   escudo y las cuerdas para atarlo.  Los   niños y niñas:              Pueden colaborar pegando las partes que los padres recortan y   dibujando algunas formas. Si son más mayores pueden utilizar tijeras.  |   |









